Términos y Condiciones Generales de Contratación

Estos términos y condiciones son aplicables a todos los servicios de https://seguimosviajando.com

Seguimosviajando.com es una Agencia de Viajes Minorista, titularidad de Antonio Rubio Domenech con D.N.I. 38065066C, y domicilio en C/ Vic 17 Bis  C.P. 08160  Montmeló  Barcelona. Dirección de correo electrónico: info@seguimosviajando.com y Teléfono de contacto: 603706603.

Al acceder, navegar y utilizar nuestro sitio web ("el sitio web") y/o realizar una reserva, el Usuario acepta haber leído, entendido y estar de acuerdo con los términos y condiciones que se muestran a continuación.

Esta página web, su contenido, estructura, infraestructura y el servicio de reservas online de viajes que proporciona (el “Servicio”) pertenece, es gestionado y suministrado por Seguimosviajando.com. Los contenidos de la página web, su estructura, infraestructura y los servicios suministrados sólo pueden ser utilizadas con fines personales y no comerciales, conforme a los términos y condiciones especificados a continuación.

  1. Aceptación y disponibilidad de los Términos Generales de Uso

Mediante la aceptación del presente contrato, el Usuario declara lo siguiente:

  1. Que es una persona mayor de edad y con capacidad para contratar.
  2. Que ha leído y aceptas los presentes Términos y Condiciones de Uso.

Estos Términos y Condiciones Generales de Uso, regulan la relación contractual que surge tras la realización de un pedido en el sitio web http://www.seguimosviajando.com .  por parte de un Usuario-Cliente. El Usuario acepta los Términos Generales de Uso desde el instante que formalice un pedido en el sitio web, utilice, contrate o adquiera cualquier servicio. Este documento puede ser impreso y almacenado por los Usuarios-Clientes.

  1. Modificación de los Términos Generales de Uso

Seguimosviajando.com podrá modificar los Términos Generales de Uso notificándolo a los Usuarios, con el fin de mejorar los servicios ofrecidos a través de su sitio web. Mediante la modificación de los Términos Generales de Uso expuestos en la página Web de Seguimosviajando.com, se entenderá por cumplido dicho deber de notificación. Dichas modificaciones no serán aplicables de forma retroactiva y no afectarán, por consiguiente, a los pedidos realizados con anterioridad a la modificación.

Los términos generales de uso aquí contenidos tienen carácter contractual, obligatorio y vinculante.

  1. Ámbito de nuestro servicio

Seguimosviajando.com es una entidad mercantil cuya actividad principal consiste en el ejercicio de actividades de mediación y/u organización de servicios turísticos. El sitio web https://seguimosviajando.com  ofrece al Usuario el acceso y la utilización de contenidos, información y servicios turísticos, entre los que se incluyen, la reserva de: viajes combinados, hoteles, vuelos, cruceros. Los presentes términos generales de uso, regulan el uso genérico del sitio web. La contratación efectiva de los servicios ofertados por Seguimosviajando.com se regirá por sus condiciones específicas, de acuerdo con la legislación en vigor.

La realización por el Usuario de reservas o compras de productos o servicios de aquellos proveedores u organizadores de viajes combinados que el Usuario elija, quedará sujeta a los términos y condiciones particulares que tales proveedores u organizadores de viajes combinados establezcan para cada caso.

La información sobre ofertas, productos o servicios, precios, rutas, distancias, características y cualesquiera otros datos e informaciones relevantes acerca de los productos ofrecidos a través del sitio web, corresponde a la que se nos ha proporcionado por los proveedores turísticos (hoteles, compañías aéreas, mayoristas, centrales de reservas). La exactitud sobre dicha información tiene como procedencia la de los operadores generadores de la misma. Cada parte interviniente en el contrato, será responsable por su ámbito respectivo de gestión.

Los servicios ofrecidos a través del sitio web www.Seguimosviajando.com. son únicamente para uso personal y no comercial. Por lo tanto, no está permitido revender, utilizar, copiar, monitorizar, mostrar, bajar o reproducir el contenido, la información, el software, los productos o los servicios disponibles en nuestro sitio web para cualquier actividad comercial o competitiva.

  1.  Limitación de responsabilidad

Determinada información incluida en https://seguimosviajando.com  ha sido aportada por los prestatarios de los servicios que se ofrecen en la referida web. Seguimosviajando.com hará todo lo posible para que esta información proporcione al usuario una idea correcta y lo más fidedigna posible respecto a los servicios ofrecidos.

Asimismo, Seguimosviajando.com no será responsable de los daños o perjuicios derivados de las infracciones de cualquier usuario que afecten a los derechos de otro usuario, o de terceros, incluyendo los derechos de copyright, marcas, patentes, información confidencial y cualquier otro derecho de propiedad intelectual e industrial.

Seguimosviajando.com no será responsable de los daños y perjuicios causados al usuario en caso de imposibilidad de prestar los servicios objeto de las presentes condiciones generales de uso, en casos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas no imputables al mismo. Tampoco será responsable Seguimosviajando.com del inadecuado uso del servicio como consecuencia de labores de mantenimiento, o una defectuosa configuración del equipo informático del usuario, o la insuficiente capacidad para soportar los sistemas informáticos necesarios para la utilización de los servicios ofrecidos.

  1.  Imágenes

Las imágenes publicadas en https://seguimosviajando.com  pretenden proporcionar al usuario una idea correcta y lo más fidedigna posible respecto a los servicios ofrecidos.

Los derechos de propiedad intelectual sobre imágenes contenidas en el sitio web de Seguimosviajando.com son propiedad exclusiva de Seguimosviajando.com y están protegidas por las normas nacionales e internacionales de propiedad industrial e intelectual, quedando prohibida cualquier clase de utilización de dichas fotografías distinta a la contratación  y disfrute de los servicios por parte del usuario.

  1. Competencia Judicial

Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales de GRANOLLERS.

CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE VIAJES COMBINADOS

Siguiendo los hiperenlaces, el viajero recibirá la siguiente información: Principales derechos en virtud del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre:

Información sobre sus principales derechos con arreglo al texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555 y en la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32015L2302.

También la UE ha dispuesto una información específica para diferenciar los Viajes Combinados y Servicios de  Viajes Vinculados que se puede comprobar en el siguiente enlace: https://europa.eu/youreurope/citizens/travel/holidays/package-travel/index_es.htm

 

  1. El precio:

 Trámites para adquirir un servicio de viajes

Para materializar la adquisición de un servicio en nuestra página web será necesario haber cumplido los siguientes pasos:

  • Seleccionar el servicio requerido mediante los procesos de búsqueda y cotización existentes en nuestra web.
  • Acceder a las páginas de Pago donde deberá indicarse los conceptos necesarios para la adquisición del servicio.
  • Proporcionar datos referidos al servicio y datos personales tales como número de pasajeros, nombres, teléfonos, correos electrónicos, edades, etc...
  • Aceptar los condicionados indicados en las páginas de pago.
  • Y obtener el localizador de confirmación el cual se obtendrá al haber cumplido con los requerimientos anteriores.

Recordamos que los clientes deberán asegurarse de que toda la documentación personal necesaria para su viaje se encuentra en regla. Asimismo, recordamos que los clientes deberán informarse sobre los visados y otros documentos o trámites necesarios, así como las posibles particularidades para viajar a su destino consultando a los consulados y embajadas correspondientes.

El precio de los viajes contratados en el sitio web de Seguimosviajando.com se establece en base a los servicios y fechas seleccionados por el usuario, y dependerá del número de personas incluidas en la reserva.

Es responsabilidad del usuario revisar los apartados de la oferta, antes de completar el proceso de compra. En éstos se detallan con exactitud todos los servicios incluidos en la reserva.

Tasa turística: en ciertos países los establecimientos hoteleros pueden requerir el pago de una tasa / impuesto que debe ser abonado en el propio establecimiento. Consultar en cada caso según destino.

Entrega de la documentación del viaje

La mayoría de nuestros productos se confirman electrónicamente por nuestra web recibiendo el comprador en un plazo no superior a 24 horas dicha documentación en su correo electrónico.

Las indicaciones realizadas en las siguientes secciones en cuanto a envíos, emisiones, compras y reservas, recogidas y documentación, se consideran genéricas y se muestran sólo a título informativo, ya que determinadas opciones podrán no ser válidas dependiendo de la tipología del producto seleccionado o del medio de pago indicado.

Cómo solicitar la factura de tu viaje

Si desea recibir la factura de cualquiera de sus viajes reservados a través de la web  seguimosviajando.com   nos la puede pedir al email info@seguimosviajando.com  y se la enviaremos por correo electrónico.

Cómo pagar

La web de Seguimosviajando.com s te ofrecerá diversas formas de pago en función de los distintos productos que puedes contratar online. En general y salvo excepciones, los métodos de pago más habituales son la Tarjeta de crédito y débito.

Visa y Master Card han desarrollado un sistema para realizar de forma segura pagos en Internet. El sistema de Comercio Electrónico Seguro se basa en que el Emisor de la tarjeta (banco o caja de ahorros) identifique al titular de la misma antes de autorizar el pago por Internet. Seguimosviajando.com está adherido a este protocolo de seguridad por lo que, una vez seleccionado el producto a comprar e introducido el número de su tarjeta, se abre una ventana del Emisor que le solicita su identificación.

 

Los datos de su tarjeta y su contraseña quedan protegidos por este sistema de seguridad desde el momento de su introducción. Una vez completada la identificación, el Emisor comunica a Seguimosviajando.com que la compra la está realizando el titular de la tarjeta, de forma que éste pueda completar el proceso. Si la identificación no ha sido satisfactoria, el Emisor lo comunica a Seguimosviajando.com para que proceda en consecuencia. Esta ventana está fuera del control de Seguimosviajando.com, siendo responsabilidad de su Emisor cualquier incidencia que pueda surgir con la misma, debiendo contactar con dicha entidad si se encontrara ante esta situación.

El pago con tarjeta deberá realizarse con tarjetas de crédito o débito expedidas por bancos españoles.

  1. Peticiones de cancelación y modificación por parte del Usuario

2.1. Cancelaciones

En el supuesto de que el Usuario desee solicitar la cancelación de su reserva, debe enviar un email a la dirección:info@seguimosviajando.com.com

Si existen condiciones de cancelación específicas para un viaje determinado, serán indicadas en el apartado "condiciones" de la oferta. Si no existiesen condiciones específicas, se aplicarán los gastos de cancelación establecidos a continuación.

Período antes de la salida en el que nos notifica.

Para reservas adquiridas a partir del 20/05/2021:

  1. Más de 60 días - Cancelación gratuita
  2. Entre 15 y 60 días - Depósito y 50% del pago final
  3. Menos de 15 días 100% del costo de vacaciones

2.2 Modificaciones

Gastos de modificación:

Si la reserva permite cambios,  y adicionalmente a los gastos por modificación de reserva que aplique el proveedor (si los hubiera), seguimosviajando.com aplicará los siguientes gastos por la gestión:

  • Gastos de gestión por modificación de reservas de hotel: 10€ por reserva.
  • Gastos de gestión por modificación de reservas de cruceros: 20€ por reserva.
  • Gastos de gestión por modificación de reservas de otros productos (excepto alquiler de coches): Si tu reserva admite cambios se cobrarán 20€ por persona.

Gastos de cancelación:

Adicionalmente a los gastos por cancelación de reserva que aplique el proveedor (si los hubiera), Viajes SeguimosViajando.com  aplicará los siguientes gastos por la gestión:

  • Gastos de gestión por cancelación de reservas de vuelos: Se cobrará un coste adicional según el importe total de la reserva:
    • Para reservas cuyo importe total sea inferior o igual a 500€, 15€ por persona.
    • Para reservas cuyo importe total sea superior a 500€ y menor o igual a 1000€, 25€ por persona.
    • Para reservas cuyo importe total sea superior a 1.000€, 50€ por persona.
       
  • Gastos de gestión por cancelación de reservas de tren: Se cobrará un 3% adicional sobre el importe total de la reserva.
  • Gastos de gestión por cancelación para el resto de productos o reservas de viaje combinado: Se cobrará un 3% adicional sobre el importe total de la reserva.

En el supuesto de que el Usuario desee solicitar una modificación en relación a las fechas o personas incluidas en su reserva, debe enviar un email a la dirección: info@seguimosviajando.com.com

Se tramitarán las solicitudes recibidas desde el momento de realización de la reserva hasta siete días antes del inicio del viaje.

Seguimosviajando.com realizará las gestiones pertinentes con el hotel o proveedor de los servicios incluidos en la reserva, y comunicará al usuario si es posible o no realizar la modificación solicitada. Cualquier cambio o modificación post venta, supondrá un suplemento de 20 euros de gastos de gestión de modificación por reserva. Además, el Usuario deberá abonar los gastos adicionales justificados originados por el cambio solicitado.

 

3 - Cancelación y modificación del viaje por parte del organizador

3.1. Modificación del viaje por parte del organizador

  1. Antes de la salida, Seguimosviajando.com podrá realizar los cambios que sean necesarios para el buen fin del viaje combinado y que no sean significativos. Se considera que los cambios necesarios son significativos si impiden la realización de los fines de éste según sus características generales o especiales.
  2. En el supuesto de que Seguimosviajando.com se vea obligada a realizar cambios significativos lo pondrá inmediatamente en conocimiento del Usuario. Este podrá optar entre aceptar la modificación del contrato en la que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio, o resolver el contrato. El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la agencia dentro de los tres días siguientes al que se le notifique la modificación. Si el consumidor no comunica su decisión en el plazo indicado, se entenderá que opta por la resolución del contrato.

 

3.2. Cancelación del viaje por parte del organizador

La cancelación del viaje, por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, le da derecho a resolver el contrato con los derechos previstos en los presente Términos Generales de Uso.

Si la cancelación del viaje se comunica dentro de los dos meses anteriores a la salida, Seguimosviajando.com deberá abonar al consumidor una indemnización en función del tiempo que falte para la salida, que será de:

  1. El 5% del precio del viaje si se produce con una antelación de más de 15 días y de menos de 2 meses.
  2. El 10% del precio del viaje, si se produce con una antelación entre los 15 y 3 días.
  3. El 25% del precio del viaje, si se produce dentro de las 48 horas anteriores a la salida.

No existe obligación de indemnizar en los siguientes supuestos:

  1. Cuando la cancelación se debe a que el número de personas inscritas es inferior al que permite organizar el viaje combinado. En este caso, Seguimosviajando.com comunicará la cancelación al consumidor como mínimo con 10 días de antelación a la fecha prevista para el inicio del viaje.
  2. Cuando la cancelación del viaje se debe a motivos de fuerza mayor. Son causas de fuerza mayor las circunstancias ajenas a Seguimosviajando.com, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
  3. Reembolsos/Devoluciones
  4. Nuestras tarifas y cargos no son reembolsables, por lo que, si cancela, pierde o no toma su vuelo, no recibirá un reembolso, salvo lo establecido de estos Términos.

 Cancelaciones en un plazo de 24 horas desde la Reserva

  1. Si cancela su Reserva en su totalidad dentro de las 24 horas después de haber realizado la Reserva, le daremos un reembolso completo menos el cargo por cancelación que figura en nuestras Comisiones y Cargos. Puede hacer esta cancelación en línea o llamando a nuestro equipo del servicio de atención al cliente.

    1. Sin embargo, tenga en cuenta que no puede cancelar su Reserva menos de 2 horas antes de la hora de la salida programada del primer vuelo (incluso dentro de las 24 horas después de haber realizado la Reserva).

Cancelaciones por enfermedad grave o fallecimiento de un familiar.

  1. Si necesita cancelar debido a que padece una enfermedad grave o al fallecimiento de un familiar, comuníquese lo antes posible con nuestro equipo del servicio de atención al cliente. Nuestro equipo revisará su caso y, si sus circunstancias cumplen los requisitos, es posible que le ofrezcamos, a nuestra discreción, una exención de tasas o un cupón de vuelo por el valor de un vuelo posterior, que se deberá utilizar dentro de un plazo de seis meses. Se le puede pedir que proporcione pruebas de estas circunstancias especiales.

Reembolso de Impuestos estatales

  1. Si cancela, pierde o no toma su vuelo, esto no afecta a los demás vuelos en su Reserva. Puede reclamar un reembolso completo del Impuesto estatal para los vuelos que no tome. Esto puede realizarse contactando con nuestro equipo del servicio de atención al cliente.

Método de reembolso

  1. Solo abonaremos los reembolsos al Encargado de la Reserva utilizando el método de pago original. Si el método de pago o la cuenta original ya no está disponible, le reembolsaremos mediante un método de pago alternativo en nombre del Encargado de la Reserva.
  2. Un reembolso realizado a una persona que se presente a nosotros como el Encargado de la Reserva utilizando los datos de Reserva y seguridad necesarios, y que creemos razonablemente que es el Encargado de la Reserva, se considerará un reembolso adecuado y no tramitaremos ninguna otra reclamación de reembolso por parte del Encargado de la Reserva o cualquier otro Pasajero en la Reserva.
  3. Normalmente, los reembolsos se abonarán en la forma de pago y en la moneda original en la que se realizó la Reserva.

Nota especial sobre la situación del COVID-19.

La pandemia de Covid-19 ha creado una crisis mundial sin precedentes para toda la industria turística, lo que ha llevado a una cantidad sin precedentes de cancelaciones y restricciones en todo el mundo. En consecuencia, Seguimosviajando.com, en línea con otras compañías de viajes, está aplicando medidas excepcionales cuando se trata de estas reservas canceladas. Seguimosviajando.com ofrece bonos a todos los clientes afectados, que pueden utilizarse para asegurar un nuevo viaje con Seguimosviajando.com.

Requerimiento de prueba PCR

En el caso que el país de destino del viaje requiera la presentación de una prueba PCR, los costes relacionados con la misma serán a cargo del cliente, así como la responsabilidad de hacerla dentro del tiempo requerido por el destino del viaje. En el caso de que el cliente, una vez iniciado el viaje, presente algún síntoma relacionado con COVID y eso resulte en una modificación de los servicios contratados, (p.e. noche de estancia, cambios de hotel o vuelos) los costes extras serán a cargo de los clientes y los mismos deberán posteriormente ser reclamados a su aseguradora.

 

  1. Falta de presentación a la salida

Existirá falta de presentación a la salida si el consumidor no comunica su voluntad de no llevar a cabo el viaje y no se presenta en el tiempo y lugar previstos para la salida.

En este caso, pierde el derecho a la devolución de las cantidades entregadas y continúa obligado a abonar las que estuvieran pendientes de pago.

Si la falta de presentación tiene lugar por causa de fuerza mayor, el consumidor tendrá derecho a que se le devuelvan las cantidades entregadas, excepto los gastos de gestión y los gastos de anulación de la reserva en ese momento.

A estos efectos, y con carácter no limitativo, se considerará causa de fuerza mayor la muerte, el accidente o enfermedad graves del consumidor o de alguna de las personas con quien conviva o cualquier supuesto análogo que le impida participar en el viaje y comunicar a la agencia esa imposibilidad antes de la salida.

 

  1. Cambios voluntarios y regresos anticipados

En el caso de que el cliente, una vez iniciado el viaje, solicite voluntariamente cualquier modificación de los servicios contratados (p.e. Noche de estancia, cambios de hotel o vuelos) el precio de los servicios turísticos podrá no corresponderse con los publicados en la oferta que dio lugar a la contratación. El efectuar este tipo de gestión, conllevará unos gastos mínimos de 20 euros dependiendo del tipo de oferta. Consultar en cada caso.

En este caso, los traslados entre hoteles correrán por cuenta del cliente, debiendo asimismo abonar el cliente los gastos de gestión, como consecuencia de la tramitación de la nueva reserva efectuada, o del cambio del vuelo solicitado.

En el caso de abandono del establecimiento antes de la fecha contratada por causas de fuerza mayor, Seguimosviajando.com no se compromete a efectuar devolución alguna.

 

  1. Pasaportes y visados

Es responsabilidad del usuario comprobar que los documentos tanto personales como familiares de todos los pasajeros (niños incluidos) están en regla y cumplen el periodo de validez. En el caso del pasaporte, visado o documento nacional de identidad, el usuario debe verificar los requisitos exigidos por la reglamentación del país que va a visitar. Serán por su cuenta la obtención del pasaporte o cualquier otro requisito exigido. Los ciudadanos de nacionalidad diferente a la española deberán consultar con las representaciones consulares u organismos competentes los requisitos de entrada a cada país.

En caso de ser rechazada por alguna autoridad la documentación o sea denegada la entrada al país por no cumplir los requisitos o por no poseer la misma, Seguimosviajando.com no será responsable de los gastos adicionales ni hará devolución del precio del viaje. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad.

 

  1. Condiciones Generales del transporte aéreo

El transporte reservado a través de la web Seguimosviajando.com.com está sujeto a las normas y limitaciones relativas a responsabilidad establecidas por el Convenio de Varsovia.

Las compañías aéreas determinan las condiciones de ejecución del transporte aéreo y son las únicas responsables de las modificaciones de horarios o de los itinerarios, escalas, cambios de aeropuerto, retrasos y anulaciones de vuelos. En la mayoría de los casos, todas estas circunstancias responden a la saturación del espacio aéreo, a la necesidad de respetar las normas de navegación aérea y al plazo de mantenimiento de las aeronaves en los aeropuertos, todo ello con el único fin de garantizar la seguridad de los pasajeros.

Seguimosviajando.com no responderá en ningún caso de las modificaciones de horarios, retrasos, cancelaciones y otros supuestos imputables a la compañía aérea, a terceros o a fuerza mayor (huelgas, climatología, guerras, seísmos o epidemias). Tampoco será responsable en aquellos supuestos en que la propia conducta, acción u omisión del usuario ocasionen la imposibilidad de realizar el transporte o viaje.

El usuario debe tener en cuenta que, si no utiliza el billete del vuelo de ida, la compañía puede cancelar el vuelo de vuelta.

Las condiciones de su tarifa vienen definidas por cada compañía aérea. Las tarifas mostradas no tienen posibilidad de cambio y/o reembolso.

En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de hora y media en vuelos nacionales y 2 horas para vuelos de media distancia e internacionales, sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje.

Cambios y Anulaciones: Una vez realizada la reserva de los vuelos a través de la página web de Seguimosviajando.com, la emisión de los correspondientes billetes electrónicos es inmediata. Por este motivo, los vuelos son en todo caso no reembolsables. Para peticiones de modificación, se aplicarán las condiciones establecidas por la compañía aérea para la tarifa correspondiente.

Códigos compartidos: Debido a los acuerdos internos y alianzas comerciales que se producen entre las distintas compañías aéreas, puede ocurrir que la compañía aérea que opere el servicio sea distinta de aquélla con la que el cliente hizo la reserva de su vuelo.

Las compañías aéreas pueden efectuar cambios horarios o cancelaciones de ruta (cambios de operativa) antes de la salida, por lo que es responsabilidad del cliente confirmar su vuelo 48 hrs, antes:

En el proceso de reserva, www.Seguimosviajando.com requerirá al cliente sus datos personales y de contacto, entre otros motivos, para poder comunicarle en caso necesario, cualquier incidencia que pudiera producirse en su reserva. El cliente tiene la obligación de facilitar sus datos verdaderos y Seguimosviajando.com tomará como válidos los datos que le hayan sido facilitados por el cliente en el momento de realizar la reserva. Seguimosviajando.com se exime de toda responsabilidad derivada del hecho de que los datos facilitados por el cliente sean falsos o erróneos.

El precio del billete ha sido calculado según los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante* y tasas e impuestos aplicables en el momento de la emisión del billete aéreo.

Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del billete.

* Debido a la constante subida del petróleo, en ocasiones, posteriormente a la confirmación y emisión del billete aéreo, la línea aérea puede comunicar un aumento en el precio del billete derivado del incremento del carburante y/o tasas aeroportuarias. Este aumento viene establecido por la línea aérea.

 

Documentación necesaria para su viaje.

Deberá incluir el nombre y apellidos de los pasajeros tal y como figuren en su documentación (DNI, Pasaporte o Tarjeta de residencia/NIE).

Es responsabilidad de cada pasajero asegurarse de disponer de la documentación de viaje válida que cumpla con los requisitos de la compañía aérea, la inmigración y las autoridades de cada destino.

Por favor, tenga en cuenta que:

-Se requiere llevar un documento de viaje válido a todos los pasajeros que viajan (incluidos los bebés y menores de edad)

-Un pasaporte para viajar fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) debe ser válido para el período de estancia prevista.

-Si el visado es aplicable, cualquier niño / bebé deberán viajar con el adulto que figure en la fotografía del visado.

-Todos los ciudadanos que no sean de la UE / EEE deben tener sus documentos de viaje validados y la Tarjeta de Embarque antes de pasar por el área de seguridad del aeropuerto.

-Para garantizar el cumplimiento de todas las normativas, los pasajeros deberán llevar un pasaporte válido (y el visado, en su caso) o un documento nacional de identidad emitido por un gobierno de la UE / EEE en todos los trayectos. El pasajero se hará cargo de las multas, penalizaciones o gastos que sean consecuencia del incumplimiento de este requisito.

-Las tarjetas de residencia, el permiso de conducir, los libros de familia, las libretas de identificación marítima, un informe de la policía (expedido en caso de pérdida del documento de viaje o robo), tarjetas de identificación militares, entre otros, NO se aceptarán como documentos válidos. Las identificaciones con fotografías caducadas o dañadas no se aceptarán en ningún vuelo.

-Los datos de los documentos de viaje de los pasajeros (incluidos niños y bebés) deben introducirse durante el proceso de facturación en línea. En todos los trayectos, los pasajeros deberán presentar el documento de viaje válido y la tarjeta de embarque en línea en la zona de seguridad del aeropuerto y en la puerta de embarque.

Menores de Edad:

Se consideran menores de edad a efectos de un servicio aéreo, a aquellos pasajeros que en la fecha del vuelo no tengan 18 años cumplidos. Dentro de los menores de edad, éstos se clasifican en varios grupos:

o    Bebés: Son aquellos pasajeros que aún no han cumplido 2 años de edad en la fecha en la que se efectúa el vuelo. No ocupan asiento en el avión y viajan acompañados de persona adulta, abonando un porcentaje variable de la tarifa del adulto.

o    Niños: Son aquellos pasajeros que ya han cumplido los 2 años, pero aún no tienen cumplidos los 12 años de edad, en la fecha de salida del vuelo. Ocupan asiento en el avión y abonan un porcentaje variable de la tarifa del adulto.

o    Jóvenes: Son aquellos pasajeros cuya edad está entre los 12 años cumplidos y los 18 aún sin cumplir en la fecha de salida del vuelo. Ocupan asiento en el avión y abonan la tarifa de adulto.

Por norma general, los menores de edad viajan acompañados de un adulto. Seguimosviajando.com no gestionará viajes para menores no acompañados.

 

Menores que viajan acompañados de un adulto:

Por regla general, las compañías aéreas de línea regular suelen aceptar por cada pasajero adulto un máximo de:

Un bebé.

Un bebé y un niño menor de 5 años.

Dos niños menores de 5 años.

Para poder volar acompañado de menores en el resto de los casos, es conveniente realizar la consulta expresamente a la compañía aérea antes de realizar la reserva con el fin de confirmar si resulta o no viable.

 

Vuelos a EEUU

Las compañías aéreas, en cumplimiento de los requerimientos del Gobierno de EE.UU., están legalmente obligadas a permitir a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de EE.UU. acceder a ciertos datos del viaje y la reserva de los pasajeros que vuelen con destino/desde o en tránsito por EE.UU. Estos datos son utilizados principalmente para prevenir y combatir el terrorismo, el crimen organizado y otras graves ofensas criminales transnacionales.

La normativa ESTA (siglas en inglés de Electronic System for Travel Authorization) es de obligado cumplimiento desde 12 de enero de 2009. A partir de esta fecha, todas las personas que viajen a EEUU deberán rellenar un cuestionario en internet con una antelación mínima de hasta 72 horas antes de acceder al avión.

Para hacerlo, el Usuario debe entrar en la página web https://esta.cbp.dhs.gov/ y seguir rigurosamente los pasos que se indican. La información que aquí se suministra quedará encriptada y será totalmente confidencial. Tendrá que guardarse el número de referencia de la respuesta. La información está en los idiomas oficiales de los 34 países incluidos en el listado elaborado por EEUU. Son los países cuyos ciudadanos no necesitan visado para entrar en EEUU en una estancia no superior a los 90 días. 

 

Condiciones Equipaje

En el caso de daños al equipaje en transporte internacional deberá presentarse por escrito la oportuna reclamación al transportista inmediatamente después de descubrirse el daño; en caso de retraso, la reclamación deberá presentarse dentro de los 21 días siguientes a la fecha en que fuera entregado el equipaje.

Las compañías aéreas, en cumplimiento de los requerimientos del Gobierno de EE.UU., están legalmente obligadas a permitir a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de EE.UU. acceder a ciertos datos del viaje y la reserva de los pasajeros que vuelen con destino/desde o en tránsito por EE.UU. Estos datos son utilizados principalmente para prevenir y combatir el terrorismo, el crimen organizado y otras graves ofensas criminales transnacionales.

Las condiciones de equipaje dependen de cada compañía y trayecto y que estas pueden variar. Productos prohibidos en el equipaje de mano

Por razones de seguridad, existe una serie de objetos que están prohibidos en la cabina de una aeronave. Por lo tanto, deben ser facturados como equipaje de bodega (siempre y cuando no esté prohibido también su transporte en la bodega de la aeronave).

El personal de seguridad podrá denegar el acceso a la zona de embarque y a la cabina de una aeronave a cualquier pasajero en posesión de un artículo que aun no considerándose prohibido suscite su recelo. En cualquier caso, el artículo o artículos prohibidos deberán transportarse en condiciones de seguridad.

Productos prohibidos en el equipaje facturado

Algunos productos, aparentemente inofensivos, pueden resultar peligrosos a bordo de un avión si se incluyen dentro del equipaje.

Durante el vuelo, las variaciones de temperatura y presión, y el propio movimiento de la aeronave, pueden causar escapes de líquidos o ignición de algunos artículos.

Destrucción, pérdida o daño en el equipaje

La compañía aérea es responsable del daño causado en caso de destrucción, pérdida o daños del equipaje facturado cuando el hecho que haya causado el daño se haya producido a bordo de la aeronave o mientras el equipaje facturado se encuentre bajo la custodia de la compañía.

Acuda inmediatamente al mostrador de la compañía aérea o su agente handling (empresa de asistencia en tierra a las compañías aéreas) para formular en ese momento la protesta correspondiente, cumplimentando el impreso denominado Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.), requisito necesario para hacer constar la incidencia ocurrida y para la tramitación por la compañía aérea.

 

  1. Condiciones Generales del viaje Avión + Hotel

Para lo no previsto en los presentes Términos Generales de Uso del Sitio Web www.Seguimosviajando.com.com/es se estará a lo dispuesto en el RD 1/2007 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y usuarios y otras normas complementarias.

El precio de Vuelo+Hotel incluye:

o    El vuelo de ida y regreso.

o    El alojamiento en establecimiento y régimen seleccionado.

o    Las Tasas de aeropuerto correspondientes, así como las tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros y los impuestos indirectos- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) etc , cuando sean aplicables.

El precio del Viaje de Vuelo+Hotel no incluye:

o    Visados, tasas de aeropuerto y/o tasas de entrada y salida, certificados de vacunación.

o    Traslados

o    Tampoco se encontrarán incluidas en el precio del viaje las denominadas ecotasas o impuestos que imponen o pueden llegar a imponer las Autoridades Autonómicas a los turistas que se alojen en hoteles o apartamentos comerciales, y cuya finalidad será la de proteger la cultura y el medioambiente; esta ecotasa será abonada por el consumidor directamente en el hotel y/o apartamento comercial elegido.

EQUIPAJES

En cuanto al transporte de equipaje se refiere, se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del usuario los conserve consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario. Se recomienda a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial del equipaje son de aplicación las condiciones establecidas por las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento que vincula a las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño, demora en la entrega o extravío, el consumidor deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la compañía de transportes. En el transporte de equipaje y las posibles incidencias derivadas de éste quedan en este caso fuera del ámbito de gestión de Seguimosviajando.com.

DÍAS FESTIVOS

En las fiestas propias de cada país y ciudad cabe la posibilidad de que los transportes, tiendas, museos, espectáculos, etc varíen sus horarios habituales e incluso permanezcan cerrados sin previo aviso; del mismo modo esos días festivos se puede alterar el tránsito de las vías y prolongar la duración de los traslados. En caso de calles cortadas al tránsito que impidan la llegada al hotel, el traslado del equipaje desde el punto de parada correrá a cargo del cliente.

TARJETAS DE CRÉDITO

Algunos hoteles podrán solicitarles el número de su tarjeta de crédito como garantía de solvencia. El día de salida, si no tuvieran extras, les será devuelto el impreso firmado en blanco con los datos de su tarjeta de crédito.

Seguimosviajando.com.com no se hace responsable sobre los cobros efectuados por parte de los establecimientos Hoteleros en las tarjetas de crédito de los clientes.

  1. Política de Privacidad

Los datos requeridos al Usuario, serán los necesarios para las funciones que requiere el Sitio Web de Seguimosviajando.com y lo servicios turísticos aquí contratados, sin que estos estén a disposición de ningún tercero no anunciado en la Web, salvo autorización expresa del Usuario.

El Usuario otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca a la recogida y tratamiento de sus datos por parte de Seguimosviajando.com, así como el consentimiento expreso, libre e inequívoco para la Cesión de sus datos a todas las empresas del Grupo, incluyendo sin ser limitativo filiales, sucursales y demás establecimientos, no pudiendo en ningún momento vender dichos datos a terceros ajenos a la organización de Seguimosviajando.com.  El tratamiento por parte de los anunciados será de carácter comercial, publicitario, estadístico y demás herramientas de marketing existentes.

En cualquier momento el Usuario podrá solicitar el acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal enviando un correo electrónico a la dirección: info@seguimosviajando.com  indicando su nombre, número de DNI y su deseo de dejar de recibir comunicaciones comerciales.

La recogida de datos de carácter personal se lleva a cabo con la finalidad de prestar servicios turísticos, mejorar la calidad del servicio, boletines, remitir publicidad de productos y servicios, ofertas y, en general, información de carácter comercial de interés propio relacionado con los bienes y servicios que se ofertan a través de la web.

Seguimosviajando.com pone en conocimiento de los usuarios, según lo establecido en el Reglamento Europeo de Protección de Datos, que, en caso de que deseen contratar alguno de los Servicios, se comunicarán sus datos de carácter personal a los proveedores correspondientes (hoteles, líneas aéreas, Tour-operadores, y otros operadores de servicios turísticos), con el objetivo de remitirles la información necesaria para la confirmación y prestación de los Servicios contratados. Estos Proveedores se obligan, al cumplimiento de lo dispuesto en la RGPD y demás normativa de desarrollo.

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique a través de www.Seguimosviajando.com y deberá mantener actualizada la información que  nos facilite, de forma que responda en todo momento a su situación real, siendo el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice, así como de los perjuicios que cause por ello a Seguimosviajando.com, o a terceros.

  1. Reclamaciones

Seguimosviajando.com recomienda al Usuario que, si desea realizar alguna reclamación por la no ejecución o la incorrecta ejecución del Contrato se dirija, en primer término, al hotel o al proveedor in situ, exponiéndole sus quejas dentro de las 24 horas posteriores a su llegada.

Si no ha recibido una respuesta adecuada a su reclamación, le recomendamos que la envíe por escrito al hotel o proveedor, y haga llegar asimismo una copia a Seguimosviajando.com a la siguiente dirección de correo electrónico: info@seguimosviajando.com

El consumidor podrá efectuar por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del contrato ante Seguimosviajando.com en el plazo máximo de 30 días, a contar desde aquel en el que debía finalizar el viaje.

Texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555 .

Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32015L2302.

 

Cargando...